Aproximadamente 11,4 millones de inmigrantes sin estatus migratorio regular viven en Estados Unidos, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional. Y actualmente, 19 estados, además de la ciudad de Washington y el estado libre asociado Puerto Rico, han promulgado leyes que les permiten obtener licencias para conducir.

Entre los estados con mayor población extranjera que permiten el trámite de licencia de conducir a inmigrantes indocumentados están California, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y la capital del país. En contraste otras entidades Texas y Florida, que son el segundo y tercer estado con más inmigrantes no autorizados para vivir y trabajar en EE.UU. no ofrecen esta opción.

A continuación te explicamos cómo realizar el trámite para obtener una licencia de conducir en algunos de los estados con mayor población inmigrante del país y la capital.

California

En California, el Proyecto de Ley 60 de la Asamblea, permitió que el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) expidiera licencias de conducir a inmigrantes indocumentados que puedan probar su identidad, hayan establecido su residencia en California y aprueben los exámenes de manejo. La ley entró en vigencia el 1 de enero de 2015.

Las licencias de conducir (DL) AB 60 fueron creadas para las personas que no pueden proporcionar una prueba de presencia legal en EE.UU., pero que sí cumplen con todos los demás requisitos y que pueden proveer una prueba de identidad y residencia en el estado.

El DMV de California enlista los documentos que aceptan como prueba de identidad y comprobante de residencia.

El siguiente paso es completar la solicitud de licencia de conducir en California, después se deberá programar una cita con el DMV y estudiar para el examen de conocimientos. El día de la cita se deberá:

  1. Proporcionar la prueba de identidad y residencia en California.
  2. Pagar la tarifa de solicitud con costo de US$ 38.
  3. Realizar el escaneo de huellas digitales y la toma de fotografía.
  4. Aprobar un examen de vista.
  5. Aprobar la prueba de conocimiento.
  6. Aprobar la prueba de señales de tráfico.

Por último, el solicitante deberá realizar una prueba de conducción detrás del volante. Para ello deberá programar una cita en línea o por teléfono al 1 800-777-0133.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This